28 Julio 2024

Primera fachada de su tipo en
el Mundo.

ARQUTECTURA
Arq. Jorge Salleras
Construction Manager

Cuando Eduardo Eurnekian imaginó una sede icónica para su empresa, quería un diseño que no solo fuera arquitectónicamente distintivo, sino que también creara el mejor entorno de trabajo para su equipo.

Selección del Arquitecto

Colaboramos estrechamente con Eduardo en la selección de una firma de arquitectura de renombre mundial, eligiendo finalmente a Rafael Viñoly. Conocido por proyectos como el Aeropuerto de Uruguay, el Tokyo Forum y el 432 Park Avenue, el boceto inicial de Viñoly era impresionantemente simple, pero revelaba una serie de desafíos extremadamente complejos.

La Visión de la Fachada de Vidrio

Viñoly propuso una fachada única, con vidrio curvo super jumbo de hasta 25 pies (7,15 m) soportado por una estructura de vidrio (mullions de vidrio) y una estructura colgante trasera con paneles de vidrio horizontales que se extendían hasta 18 pies (5,5 m) sin montantes. Este uso innovador del vidrio requería un nivel extraordinario de precisión, al que se sumaba el ajustado cronograma de Corporación América/CGC (el inquilino).

Av. del Libertador 1410,Vicente López, Argentina
Viñoly Architects
2025 Finalizada

Soluciones Estructurales

Para materializar esta visión, debíamos mantener una precisión de menos de 3 mm en (x, y, z) y propusimos una solución tri-estructural:To realize this vision, we had to maintain a precision of less than 3 mm in (x, y, z) and we proposed a tri-structural solution:

Núcleo de Hormigón: Incorporando muros de corte de hasta 2 pies de espesor.
Acero y Hormigón Mixtos: Para la sección frontal.
Solo Acero: Para las estructuras colgantes.

El diseño incluye ocho columnas y un núcleo con una luz de 30 pies. Además, ideamos un sistema de hormigón multicapa para cumplir con los estrictos requisitos de protección contra incendios de la fachada de vidrio.Nuestro método para trabajar con hormigón arquitectónico se basa en el enfoque Ágil/PDCA —Planificar-Hacer-Verificar-Actuar—, utilizando una secuencia de iteraciones para lograr el mejor resultado. Somos innovadores en aplicar este proceso de ciclos sucesivos y exitosos de aprendizaje —derivado del desarrollo de software y de otras prácticas empresariales— al campo de la construcción.

Ingeniería y Ensayos

Empleamos simulaciones computacionales avanzadas y colaboramos con RWDI para realizar ensayos adicionales en India, con el fin de validar el espesor necesario del vidrio y la integridad estructural. Los paneles de vidrio —entre los pedidos más grandes a nivel mundial— estaban compuestos por dos capas de 1/3 de pulgada separadas por una cámara de aire de ¾ de pulgada, mientras que los mullions de vidrio comprendían de 3 a 5 capas de vidrio de ¾ de pulgada.La poderosa uniformidad del hormigón exige que cada detalle —bordes, posicionadores de anclajes y fijaciones— esté a la altura del desafío. Estos resultados solo pueden surgir de una estrecha colaboración entre el socio constructor y el diseñador arquitectónico. En el caso de 485 Sunset Drive, trabajamos de manera cercana con Remy Architecture, cuyo trabajo en viviendas personalizadas es reconocido en Miami y mucho más allá.

Adquisiciones

Debido a la naturaleza especializada del vidrio, el proceso de adquisiciones comenzó en paralelo con la excavación, ya que la producción se realiza solo dos veces al año. Identificamos de inmediato a un único proveedor global capaz de ofrecer la calidad y precisión que necesitábamos: SEDAK GmbH & Co., una empresa alemana especializada en vidrios de dimensiones y características muy particulares. El proceso tomó más de 4 meses de ajustes y decisiones hasta que todos estuvimos listos para avanzar.

Instalación

Con la colaboración de Obras Metálicas, diseñamos un sistema a medida de España (Tecnocat) para manejar la instalación de los paneles de 2.500 libras (1.250 kg). El proceso de instalación involucró 244 piezas para la fachada frontal, con un ritmo de colocación de cinco piezas por día y solo dos daños menores en bordes, para los cuales se contaba con repuestos disponibles.

"
‍Ha sido un recorrido extraordinario, y estamos muy entusiasmados con los resultados positivos que hemos alcanzado juntos. Un espíritu de colaboración fue evidente en cada interacción,
fomentando una relación de trabajo positiva y constructiva, incluso en tiempos complicados cuando la pandemia de COVID nos golpeaba. Los altos estándares establecidos por ambas compañías en términos de calidad, seguridad y cumplimiento de los plazos fueron alcanzados y superados de manera constante.
La atención al detalle de ambos equipos y su enfoque proactivo para la resolución de problemas garantizaron que cualquier desafío encontrado durante el proyecto fuera abordado con rapidez.
Creo que esta colaboración no solo ha sido un éxito en términos del resultado final, sino que también ha
sentado una base sólida para futuras oportunidades.
Estoy convencido de que el impacto positivo de nuestra alianza se sentirá durante muchos años.
"

Beatriz Fernández
Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales